Potabilizar Agua de Pozo

Tabla de Contenido

Cómo potabilizar agua de pozo

El agua supone una limitación importante para el desarrollo de los pueblos, debido a la dependencia que respecto a la misma tienen tanto la agricultura, como la industria y principalmente la población.

Hoy en día la mayoría de las perforaciones para la extracción de agua para consumo humano no sirven para proveer directamente agua potable debido a la gran contaminación que existe en las diferentes napas de los suelos argentinos.

¿Cómo potabilizar Agua de Perforación?

Para que el agua de pozo sea potable se requieren dos situaciones:

1- El Agua de pozo debe ser físico químicamente apta para consumo humano

Para ello, los valores de sales, dureza, cloruros, fluoruros, arsénico, nitratos, etc, deben estar por debajo de los valores máximos permitidos por el Código Alimentario Argentino.

La mayoría de las perforaciones para agua de pozo están fuera de estos parámetros, sobre todo en lugares cercanos a campos sembrados donde el uso de agroquímicos, lluvias y napas interactúan contaminando el agua.

2- El agua de pozo debe ser Bacteriológicamente apta para consumo humano

Generalmente suele darse en la primera y segunda napa la existencia de contaminación bacteriana, sobre todo en pueblos o ciudades donde el uso de pozos negros ha colaborado con esta contaminación.

Bacterias Mesófilas, Coliformes, Escherichia Coli o Pseudomonas son las encontradas generalmente en aguas de este tipo, siendo las dos últimas muy nocivas para la salud humana.

Por esta razón, un análisis bacteriológico del agua es necesario para conocer si el agua de pozo está o no en condiciones de ser consumida. Esto aplica también para agua de vertientes, arroyos y ríos de cualquier zona de Argentina.

Cómo Eliminar la Contaminación Bacteriana del agua

Hay dos alternativas muy utilizadas cuando el agua es físico-químicamente apta pero tiene contaminación bacteriana son los Equipos Esterilizadores de agua por radiación UltraVioleta comúnmente llamados Equipos UV y los Equipos Ozonizadores de agua que eliminan el 100% de bacterias, virus, esporas etc, dejando el agua bacteriológicamente potable y apta para consumo humano. Cualquier zona

Equipo para Potabilizar agua de pozo, vertiente o rio.
Osmosis Inversa con Filtros para purificar Agua de Pozo

Filtros OSMOVIC para el Tratamiento de Agua de Pozo o Perforación

El agua proveniente de pozos o perforaciones puede contener diversas impurezas, minerales disueltos, sedimentos y contaminantes que afectan su calidad y potabilidad. Para garantizar un agua segura y apta para el consumo humano, riego o uso industrial, es fundamental implementar sistemas de filtración adecuados. A continuación, se describen los principales tipos de filtros utilizados en el tratamiento de agua de pozo:

1. Filtros Multimedia

  • Función: Eliminan partículas sólidas como arena, arcilla, limo, óxido y otros residuos suspendidos en el agua.
  • Tipos Comunes:
    • Cartuchos de Polipropileno: Económicos y eficaces para retener partículas de diferentes tamaños (5 micras, 10 micras, etc.).
    • Filtros Multicapa: Utilizan capas de materiales como arena, grava y antracita para mejorar la filtración.
  • Aplicación: Ideal como pre-filtro en sistemas más complejos.

2. Filtros de Carbón Activado

  • Función: Reducen olores, sabores desagradables, cloro residual y compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en el agua.
  • Tipos Comunes:
    • Carbón Granular (GAC): Ofrece una alta capacidad de adsorción.
    • Bloques de Carbón: Proporcionan una filtración más fina y son efectivos contra contaminantes químicos.
  • Aplicación: Se utilizan principalmente para mejorar el sabor y olor del agua, además de eliminar compuestos nocivos.

3. Filtros Ablandadores de Agua

  • Función: Reducen la dureza del agua causada por altos niveles de calcio y magnesio mediante un proceso de intercambio iónico.
  • Cómo Funcionan: Utilizan resinas de intercambio iónico que sustituyen los iones de calcio y magnesio por iones de sodio.
  • Aplicación: Mejoran la calidad del agua para uso doméstico e industrial, previniendo incrustaciones en tuberías y electrodomésticos.

4. Filtros de Ósmosis Inversa

  • Función: Eliminan hasta un 99,5% de los sólidos disueltos totales (TDS), incluidos metales pesados, sales, bacterias y virus.
  • Componentes Clave:
    • Membranas semipermeables que filtran partículas a nivel molecular.
    • Pre-filtros para proteger las membranas (sedimentos y carbón activado).
  • Aplicación: Ideal para obtener agua potable de alta pureza, especialmente en pozos con alta concentración de minerales o contaminantes.

5. Filtros Ultravioleta (UV)

  • Función: Desinfectan el agua eliminando microorganismos patógenos como bacterias, virus y protozoos mediante radiación ultravioleta.
  • Ventajas: No altera el sabor ni la composición química del agua.
  • Aplicación: Complemento ideal para sistemas de filtración que no eliminan microorganismos.

6. Filtros de Eliminación de Arsénico

  • Función: Reducen los niveles de arsénico, un contaminante peligroso presente en algunas aguas subterráneas.
  • Tecnologías Comunes:
    • Adsorción con medios específicos como óxido de hierro o aluminio.
    • Intercambio iónico selectivo.
  • Aplicación: Esencial en regiones donde el agua de pozo tiene niveles elevados de arsénico.

Consideraciones Importantes

  1. Análisis del Agua: Antes de seleccionar un sistema de filtración, es crucial realizar un análisis químico y microbiológico del agua del pozo para identificar contaminantes específicos.
  2. Diseño Personalizado: Cada pozo es único, por lo que el sistema de filtración debe adaptarse a las características del agua y las necesidades del usuario.
  3. Mantenimiento Regular: Los filtros requieren limpieza y reemplazo de sus medios filtrantes ocasionalmente. 

Los filtros inteligentes OSMOVIC realizan regeneraciones automáticas que prolongan la vida útil de sus componentes, minimizan la intervención humana y reducen costos de mantenimiento manteniendo su eficiencia.

La SOLUCIÓN Perfecta

Potabilización de Agua de Pozo por Osmosis Inversa

La Ósmosis Inversa es el tratamiento más aconsejable y más utilizado  para la potabilización de agua de perforación, ya que adecua tanto en el aspecto físico-químico como en el bacteriológico.

En muchas ciudades el agua anunciada como potable ya se encuentra fuera de los parámetros físico-químicos correspondientes debido a que los valores de arsénico máximos permitidos por la Organización Mundial de la Salud  han cambiado,  siendo ahora de 0,01 mg y antes de 0,05 mg por litro.

Este cambio a 5 veces menos de arsénico permitido ha ocasionado que varias poblaciones provean agua de red con márgenes desactualizados de 0,05. Esto hace que ya no sea totalmente potable y apta para consumo humano aunque digan lo contrario.

Por esta razón, muchas Familias  han recurrido a potabilizar agua de perforación por medio de Ósmosis Inversa en sus hogares, la cual elimina el arsénico y cualquier tipo de contaminante perjudicial para la salud, así como también más del 99% de la carga bacteriana.

De la misma manera, la mayoría de las plantas embotelladoras utilizan equipos de Ósmosis Inversa para potabilizar el agua de pozo o agua de vertiente, del cual se proveen para el llenado de bidones y sifones.

No toda agua de pozo o subterranea es potable

¡Tenemos la Solución! - Esperamos su Consulta

OSMOVIC le provee todo lo necesario para Potabilizar agua de Pozo tanto para Embotelladoras, Viviendas, como también para Comunas y Municipios.
Hacemos envíos a cualquier provincia del país y brindamos asistencia postventa de por vida.

No dude en llamarnos, su consulta no nos molesta, podemos ayudarlo!

Temas Relacionados

Hemos sellecionado estos temas para usted